env. macho 43/45, hembra 44/47 mm
Oleria padilla, de San Pedro de la Bendita a Guayquichuma, a Cajanuma y a Santa Isabel (el Oro).
Taxonomía trabaja en una lógica binaria, una población de mariposas tiene que ser ssp X o ssp Z, no hay otra elección ; pero no funciona así la Naturaleza !
por lo que sabemos
- Oleria padilla padilla típica del Noroeste del Ecuador tiene 1-el apex del AA un negro sólido, a veces con dos puntitos blancos, 2-una fuerte banda blanca que atraviesa casi toda el AA, 3-una celda del AA "vacía",
- Oleria padilla cajamarcencis típica de Cajamarca tiene 1-color negro al apex, con los dos puntos blancos uniéndose a la parte hialina del ala, pasando de puntos a muescas, 2-una banda blanca muy reducida, 3-una línea negra perpendicular que atraviesa la celda del AA (solo hembras)
- nuestros especímenes de los límites de las Provincias de Loja y el Oro son obviamente variables, más parecidos a padilla que a cajamarcensis y perdidos en tierra de nadie entre estas dos subespecies (ver la página datos nuevos).
y vuelan las dos entre Loja y Cajanuma, por lo menos.
se encuentra este problema con muchas especies, entonces es un problema que deberían abordar los entomólogos.