este macho viene del PN Sangay
env.
fotografiamos esta Saturnus a Cumbaratza ; es el único que vimos en el Sur, y, unos años despues, sacó unas fotos Karen Nichols.
alrededor del 2010 escribiamos cuanto al PN Sangay : "Bernard Hermier comenta que unos especímenes en esta ficha (especímenes preparados, variaciones individuales y fotos in situ) serian Saturnus reticulata tiberius (la hembra montada por ejemplo) cuando otros serian Saturnus reticulata suffuscus (el macho).
todas estas mariposas fueron colectadas y fotografiadas en los mismos lugares, entonces sería preciso reevaluar la valídez de las subespecies de Saturnus reticulata".
hoy día, 2025, ha empeorado la situación, en el BoA tenemos :
- tres especies casi idénticas, reticulata, tiberius y meton,
- que todas tienen una forma "suffuscus" y una forma "non suffuscus", elevadas a rango de subespecies,
- y que casi todas vuelan juntas, especies y ssp mezcladas.
entonces, en la espera de una rposible revisión, presentamos estas mariposas en una ficha "Grupo reticulata, tiberius, meton", partida para mejor ilustrar las diferencias, en dos formas "suffuscus" y "non suffuscus", aunque unos especímenes no sean tan "suffuscus" como otros ¿ y por ciertos no se sabe donde pertenecen ?
se debe notar que aquí, en el Sur, nunca vimos la forma "non suffuscus".